Nace un 2 de diciembre en Buenos Aires. Tras realizar estudios de Químicas, su afición por las artes escénicas le lleva a graduarse en el año 2000 como Escenógrafo de la Escuela Superior de Bellas Artes "Ernesto de la Cárcova, actualmente U.N.A. (Universidad Nacional de las Artes). Posteriormente estudia Dirección y Puesta en Escena en la Escuela Metropolitana de Arte Dramático de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En el año 2000 es convocado por la "Congregación Teatral Preciosas Anónimas" para diseñar el vestuario y el espacio escénico de "Mejor sola sola que", con la que recorren Argentina, Ecuador, Venezuela, Colombia y México. En el año 2005 estrenan bajo su dirección "Bitácora de viaje" en Quito, para luego iniciar una gira por México y participar en un festival en Fuente Vaqueros (Granada), España.
Ya en el año 2008, continúa su carrera profesional en España, con el principal objetivo de poner el teatro al alcance de todos, realizando espectáculos de propia producción y desarrollando proyectos teatrales enmarcados en las líneas de fomento de la lectura y de la igualdad de género. Durante cuatro años ha venido realizando espectáculos de pequeño formato para el Gobierno de Canarias, en los cuales se promueve la vida y obra de los autores elegidos para ser homenajeados con las Letras Canarias.
En el año 2013 surge la oportunidad de estrenar dos espectáculos en Madrid, la reposición de Mejor solas y el nuevo monólogo Princesas sin Cuentos, junto con otros proyectos de obras cortas, actividad que compatibiliza con los proyectos de Canarias.
Su texto “Una noche con Chavela” se ha estrenado, bajo su dirección, en marzo de 2021 en Gran Canaria, producido por “Jiribillas 3.0”.
En 2022 estrena, en coproducción con el Teatro Pérez Galdós, "Señoras de ciudad", dentro del ciclo Música y Literatura.
También diseña vestuario y escenografía para otras compañías de teatro, realiza ayudantías de dirección y coaching de actores.
A comienzos de 2023 lleva a escena su texto "Funeral Planner" (surgido del Laboratorio de Escritura Teatral 2019 de Canarias Escribe Teatro) en el Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria
Como docente, ha impartido durante tres años, clases de Técnicas escenográficas" en el 2º curso del "Grado en Protocolo y Organización de Eventos" de la Universidad del Atlántico Medio (UNIDAM).
Durante estos años Fabián Lomio se ha hecho un hueco importante en la escena canaria y nacional gracias a un elenco de actores profesionales que demuestran en cada representación su calidad y su buen hacer. Sus espectáculos de propia creación gozan ya de un merecido reconocimiento y una esplendida acogida por parte del numeroso público que ha tenido ocasión de presenciarlos.